11 7037-7037 | El chat de tus derechos

Voto 2025

InicioVoto 2025
InicioVoto 2025
Elecciones en Argentina año 2025
Elecciones en Argentina año 2025

Informarte es la mejor manera de ejercer responsablemente el derecho al voto. Por eso, queremos acompañarte en tus primeras votaciones y brindarte los apoyos necesarios para que puedas conocer, participar y emitir tu voto de acuerdo a tus preferencias.

El voto es la principal forma de participación política. Este año la Ciudad renueva la mitad de sus representantes en la Legislatura que tendrán un mandato de 4 años.

Acá vas a encontrar información útil sobre las elecciones, una trivia y links de interés.

¡Ejercer tu derecho a votar es importante!



¿Cuánto sabés de las elecciones? ¿Te animás a responder nuestra TRIVIA?

¿Qué elegimos en la Ciudad?

Gráfico sobre los cargos que se eligen a nivel Nacional

Vamos a elegir 30 Legisladores por un período de 4 años. La Legislatura se encarga de establecer normas que permiten garantizar los derechos, deberes y garantías contemplados en la Constitución. También aprueba leyes relacionadas con temas locales como educación, salud, ambiente, obras públicas, planificación urbana, seguridad en la Ciudad, entre otros.

Además, en la Comuna 5 habrá una consulta popular por la cual se definirá si la Comuna pasa a llamarse “Almagro-Boedo”.


¿Cuándo votamos?

Domingo 18 de mayo de 2025

Según lo definido por el Poder Ejecutivo porteño, las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevarán a cabo el domingo 18 de mayo. De esta manera, quedan desdoblados de la elección nacional, prevista para el 26 de octubre.

Recordá consultar previamente la escuela y mesa donde votás en el padrón electoral. Si sos residente extranjero y cumplís con los requisitos verificá tu información en el padrón de electores extranjeros.


¿Cómo votamos?

Vamos a usar el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). Se trata de una boleta que se introduce en un dispositivo con pantalla táctil que te va a mostrar las listas para que selecciones tu preferencia y se imprima.

Seguí este paso a paso para tener toda la información necesaria al ejercer tu derecho al voto:

  • El domingo 18 de mayo, las escuelas donde se vota estarán abiertas entre las 8 y 18hs. Es importante que sepas en qué mesa votas para poder agilizar el proceso.
  • Entregá tu DNI al presidente de mesa. Recordá que tenés que llevar el último ejemplar y que no es válida la versión digital de Mi Argentina.
  • Una vez que el presidente de mesa valida tu identidad, cortará el primer troquel que contiene la boleta y te entregará la Boleta Única Electrónica.
  • Cuando te indiquen, podes pasar a la máquina de votación y debes introducir la boleta en la ranura superior izquierda, en el sentido que indica la flecha.
  • En la pantalla podrás visualizar todas las opciones partidarias habilitadas para esta elección.
  • Tocá la pantalla en la opción elegida, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.
  • Verificá que la boleta tenga tu opción impresa. También podés apoyar la boleta sobre el verificador que está en la pantalla y se visualizará tu opción.
  • Doblá la boleta hasta el límite del troquel para que tu voto no se vea.
  • Al volver a la mesa, cortá el troquel delante del presidente de mesa y entregalo.
  • El presidente verificará que contenga el mismo diseño que el troquel que quitó al entregarte la boleta y te habilitará para introducir la boleta en la urna.
  • Para finalizar, firmá el padrón y el presidente de mesa te entregará la constancia de votación.

¿Dónde votamos?

Domingo 18 de mayo de 2025

Consultá el padrón para saber el lugar y la mesa de votación:

electoralcaba.gob.ar

 


Preguntas frecuentes

Población general

A partir de los 16 años las y los adolescentes pueden votar.
Sí, pero entre los 16 y los 17 años no hay penalidad si no lo haces.
Sí, necesitas chequear que estés en el padrón, Podés consultar acá: electoralcaba.gob.ar.
No. Deberás realizar el reclamo ante el Registro Nacional de Electores.
Podés realizar un reclamo para rectificar los datos.
No, solo a partir de los 18 años.
Necesitás tener hecha la actualización de los 14 años y que el DNI físico sea la última versión.
No, hay que presentarse con el documento físico.
Si tenés domicilio en CABA, (y contás con la residencia permanente) podés votar a partir de los 16 años en las mismas condiciones que las/los adolescentes argentinos.
Podés votar como cualquier adolescente desde los 16 años en adelante. Alguna persona del Hogar en donde estés alojada/o debe garantizarte ese derecho.
Si estás a más de 500 km del domicilio que figura en tu DNI estás exceptuado de votar.
Si no pudiste votar, debes ingresar al Registro de Infractores del Padrón Electoral e indicar el número de DNI, Sexo y Distrito. Una vez iniciada la gestión, se deberá aclarar la razón específica por la que no se pudo acudir a votar junto con el documento que avale el motivo.

Voto asistido

Si. Todas las personas con discapacidad pueden votar con un acompañante o solicitar asistencia al presidente de mesa.
Sí. Tienen prioridad de voto las personas con discapacidad permanente o transitoria, como así también los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con niñas y niños pequeños.
Sí, todas las escuelas deben disponer de un espacio de votación ubicado cerca del ingreso del establecimiento, de fácil acceso y correctamente señalizado para evitar obstáculos físicos.
Podés entrar a votar con la persona que vos elijas para que te acompañe o al presidente de mesa. Esto se llama voto asistido. También podés solicitar las herramientas de audio para que puedas emitir tu voto.
Sí, se te deberá permitir el ingreso al cuarto oscuro y la permanencia junto a él.

Diversidad

Sí, si el resto de los datos de tu DNI coinciden con el padrón electoral, podes votar. La Ley de Identidad de Género da derecho a rectificar nombre y sexo, pero el número de DNI, fecha de nacimiento y domicilio no cambian en ese trámite.
Si coinciden los datos del número de DNI, la fecha de nacimiento y el domicilio, podes votar. Además, podes hacer el reclamo pertinente en la Junta Electoral.
Sí, para votar sólo tienen que coincidir los datos de tu DNI con el padrón electoral. No todas las personas trans tienen rectificado su DNI, por lo que su expresión de género puede no coincidir con los datos registrales.


Es importante que puedas ejercer tu derecho a votar,
acá estamos si tenés dudas o más preguntas:

Escribinos - 15 7037 7037 whatsapp