
MPT CERCA TUYO
Promovemos la autonomía, trato digno y las redes familiares y comunitarias de personas con discapacidad psico-social.
Buscamos prevenir institucionalizaciones y restricciones de derechos.
Removemos obstáculos en el acceso a derechos y ofrecemos apoyo en trámites de salud, identidad, vivienda, educación y trabajo.
El acompañamiento individual se complementa con 6 espacios grupales donde las personas comparten experiencias, crean lazos y se construye comunidad.
Realizamos encuentros reflexivos, salidas culturales y turísticas, ofrecemos talleres para la inclusión laboral y charlas sobre temas de interés y derechos. También acompañamos y orientamos a las familias y referentes de los participantes.
La Asesoría Adjunta de Salud Mental trabaja con aquellas personas que presentan una discapacidad psico-social e intelectual y requieran apoyos para el ejercicio de su capacidad jurídica.
En estos casos, en su mayoría derivados desde otras áreas y/o instituciones, se acompaña con asesoramiento jurídico-legal, gestiones judiciales, denuncias y en algunos casos patrocinio jurídico.
La Sala de Entrevistas Especializada es un espacio diseñado para la toma de declaración testimonial de niñas, niños y adolescentes, involucrados en procesos judiciales, tanto como víctimas o testigos.
Asesoramos con perspectiva de género, discapacidad, infancia y adolescencia.
Gestionamos los recursos y redes de sostén necesarios para que personas que requieren apoyos en salud mental y personas mayores puedan desarrollar y mejorar su autonomía y calidad de vida.
Brindamos acompañamiento en rectificación registral de documentación por identidad de género a infancias trans, garantizamos el derecho al trato digno y el acceso al sistema de salud.
Trabajamos para visibilizar, prevenir y acompañar situaciones de violencia intrafamiliar.
Legislación, normativa, análisis e investigación sobre niñez, adolescencia y salud mental.
Compromiso INSPIRE: Para trabajar en la prevención de la violencia hacia niñas, niños y adolescentes, coordinamos el Proyecto End Violence - INSPIRE, una plataforma internacional que cuenta con la cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Tenés derecho a participar de todas las decisiones que forman parte de tu vida, a expresar tu opinión y a comprender cualquier proceso administrativo o judicial que te involucre.
Si sos víctima de violencia o abuso sexual, tenés derecho a contar con un/a abogado/a que te represente, ser parte del proceso penal e intervenir como querellante.
Si estás separado/a de tu medio familiar, tenés derecho a restablecer un vínculo o un régimen de comunicación. También, tenés derecho a acceder a la educación y a que tu salud sea debidamente atendida.
Podés consultarnos por rectificaciones en tu partida de nacimiento, cambio de identidad de género, nombre y apellido o imagen en el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Nuestra misión es garantizar que se cumplan los derechos de niñas, niños y adolescentes y personas que requieren apoyos para su salud mental.
En este video contamos brevemente nuestras funciones y misión.
Misión, funciones y Ley OrgánicaEl Consejo Consultivo y Participativo de Adolescentes (CCPA) es un espacio integrado por chicas y chicos de entre 14 y 17 años, que funciona dentro del ámbito de la justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tiene como objetivo garantizar el derecho a la participación y el derecho a ser oídos.
Visibilizar, sensibilizar e informar acerca de las problemáticas que impiden el acceso a los derechos.
MPT CERCA TUYO