11 7037-7037 | El chat de tus derechos

El MPT en los medios

InicioComunicaciónEl MPT en los medios
InicioComunicaciónEl MPT en los medios

Semana Profesional, 9 de mayo de 2025

La Asesora General Tutelar del Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires participará en Corrientes, de una jornada de intercambio junto a autoridades judiciales y especialistas.

La reconocida abogada y Asesora General Tutelar del Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires participará de una jornada de intercambio junto a autoridades judiciales y especialistas. Firmará un convenio con el Superior Tribunal de Justicia y brindará una charla sobre vínculos saludables y crianza responsable.

Noticias Urbanas, 26 de abril de 2025

El Ministerio Público Tutelar de la CABA (MPT) conmemoró el Día Internacional contra el Maltrato Infantil con una campaña audiovisual de fuerte impacto difundida a través de sus redes sociales IG, FB y X @mptutelar.

La misma, tiene por objetivo visibilizar distintas formas de maltrato que padecen muchas niñas, niños y adolescentes y, a su vez, generar concientización sobre una crianza respetuosa.

El mensaje final dice: “mientras ves este video, muchas chicas y chicos están sufriendo esta violencia” y convoca a involucrarse con el mensaje “ Vos también podés ser parte de ponerle fin”.

La Nación, 25 de abril de 2025

El integrantes del Ministerio Público Tutelar y del gobierno porteño lanzaron un plan que apunta a prevenir casos de maltrato infantil.

Seis de cada diez chicos son criados con prácticas violentas en la Argentina. El 52% sufre agresión psicológica; el 35%, agresión física y el 7%, agresión física severa, aunque el 97% de las madres rechazan el castigo físico como forma de crianza, muestra la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes realizada por Unicef Argentina (2021).

Infobae, 25 de abril de 2025

En Buenos Aires, el 61,1% de las intervenciones por derechos de niños involucran violencia.

La violencia contra las niñas, niños y adolescentes es una realidad de raíces profundas que atraviesa a todas las generaciones, afectando la vida de quienes la padecen porque no sólo se daña su presente, sino que también condiciona su futuro.

Clarín, 22 de abril de 2025

Es una propuesta del Ministerio Público Tutelar, a cargo de Carolina Stanley, que busca articular el accionar entre los poderes del Estado, el sector privado y la sociedad civil para dar respuesta a la violencia intrafamiliar y sexual.

Según datos de la Corte Suprema, los casos aumentaron 15% en un año.

Se presentó en el Teatro Colón, en el día internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil.

Perfil, 22 de abril de 2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el Plan Integral de Acción contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, asumiendo un compromiso contra la violencia infantil.

En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil se presentó el Plan Integral de Acción contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes de la ciudad de Buenos Aires. Según datos de la OMS, en el mundo, 1 de cada 2 niños, niñas y adolescentes de entre 2 y 17 años sufre algún tipo de violencia cada año.

Noticias Urbanas, 14 de febrero de 2025

Destinado a chicas y chicos de entre 14 y 17 años de la Ciudad.

El Ministerio Público Tutelar de la CABA (MPT) convoca al cuarto Consejo Consultivo y Participativo de Adolescentes (CCPA), que será integrado por chicas y chicos de entre 14 y 17 años de distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires. El objetivo de este Consejo es generar, dentro del ámbito de la justicia, un espacio que les sea propio para que ejerzan su Derecho a la Participación y sumar sus propuestas e iniciativas para la promoción y protección integral de sus derechos.

Perfil, 20 de diciembre de 2024

Bajo la consigna ”Menos Pirotecnia + Empatía = Convivencia”, el Ministerio Público Tutelar (MPT) de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una campaña de concientización sobre el uso de la pirotecnia con el objetivo de promover la convivencia respetuosa en los festejos de navidad y año nuevo

Página 12, 20 de noviembre de 2024

Por el Día Mundial para la Prevención contra el Abuso sexual Infantil, el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad publicó datos cuantitativos sobre las denuncias realizadas en la justicia nacional porteña y reveló que la escuela se mantiene como un espacio clave para que las infancias puedan contar si han sido abusadas.

Clarín, 19 de noviembre de 2024

Se desarrolló el 35º Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, con las primeras ediciones accesibles en lectura fácil, braille, lengua de señas de Argentina e ilustraciones de niñas, niños y adolescentes.

Para su realización participaron más de 600 niñas y niños de escuelas de gestión pública y privada y organizaciones especializadas.

Perfil, 19 de noviembre de 2024

El paradigma de la infancia cambió sin dudas desde 1989. Aparecieron nuevas vulnerabilidades: ludopatía, violencia entre pares, hiperconectividad, ciberbullying, acoso sexual, explotación, trata de personas, salud mental en peligro, marginalidad y más. ¿Cómo enfrentar los nuevos flagelos?

Página 12, 6 de noviembre de 2024

Los números derivan de un informe del Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires. Allí se desprende que el lugar principal donde suceden los hechos de violencia y acoso es la escuela.

Perfil, 1 de noviembre de 2024

Se trata de un estudio realizado por el Ministerio Público Tutelar de CABA, que también destacó que un 77.2% de estas situaciones de violencia se producen en el ámbito escolar.

Página 12, 9 de septiembre de 2024

Este martes se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. El Ministerio Público Tutelar de la CABA lanza la campaña audiovisual

En Argentina, una niña, niño o adolescente de entre 10 y 19 años se suicida por día. Durante 2022 ocurrieron 394 suicidios, según las Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación. Al conmemorarse este martes 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Ministerio Público Tutelar de la CABA (MPT) lanza la campaña audiovisual "Si sentís que algo pasan, no lo dejes pasar". El objetivo, generar conciencia acerca del suicidio, en particular entre niñas, niños y adolescentes. 

La Nación, 29 de julio de 2024

Más de 1200 chicos y chicas pudieron su testimonio en compañía de animales preparados para descomprimir la angustia; por su éxito, el programa del Ministerio Público Tutelar de CABA empezó a ser replicado en otras provincias

Rocío sabía que iba a ser una mañana difícil. Tenía que ir a declarar por los abusos que había vivido en su infancia. Sus manos volvieron a transpirar como en aquellos años de silencio y dolor. Su respiración se agitaba y la garganta se le resecaba. Su terapeuta le había explicado que ese testimonio la ayudaría a sanar. Con solo 13 años, Rocío sentía que el mundo era un lugar hostil y no confiaba en nadie.

Perfil, 26 de junio de 2024

Según explicaron desde el organismo, los jóvenes de entre 13 y 17 años pueden iniciar el reclamo legal cuando el padre o madre conviviente incumpla con el derecho alimentario.

Diario Popular, 2 de junio de 2024

Los resultados fueron dados a conocer tras un estudio entre niños y adolescentes víctimas de distintos maltratos. Qué función específica tienen los perros Donna, Titán y Brownie.

El Ministerio Público Tutelar de la CABA (MPT) presentó la primera evaluación de impacto del Programa Perros de Terapia para Asistencia Judicial. El informe, realizado por el Equipo de Investigación del MPT, brindó una primera aproximación para analizar la efectividad del programa. El estudio se realizó entrevistando a niñas, niños y adolescentes, de entre tres y 17 años, para evaluar la efectividad del programa y su impacto.

Perfil, 17 de mayo de 2024

Para informar desatención o maltrato infantil, el Ministerio Público Tutelar suma -a las líneas telefónicas y el WhatsApp ya existentes- la atención en las oficinas de Perú 143 y 17 puntos barriales de CABA

Con motivo del Día Internacional de Las Líneas de Asistencia para la Niñez, el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires lanza una nueva modalidad de seguimiento para denuncias, la atención presencial.

Página 12, 2 de mayo de 2024

"El bullyng no es cosa de chicos", una pieza del Ministerio Público Tutelar"

En el marco del Día contra el Acoso Escolar, que se conmemora este jueves 2 de mayo, el Ministerio Público Tutelar (MPT) de la ciudad de Buenos Aires lanzó una campaña audiovisual para visibilizar un fenómeno que va en aumento: según la organización Bullying sin Fronteras), siete de cada diez niños sufren cada día algún tipo de acoso y ciberacoso

Páginas