
Cuento con Derechos
Niñas, niños y adolescentes de distintas escuelas y organizaciones de la Ciudad participaron de una nueva edición de Cuento con Derechos, una colección de libros creada por y para chicos y chicas, con el objetivo de promover el acceso a la información y el ejercicio de sus derechos a través de relatos e ilustraciones propias.
Durante los meses de agosto a octubre, trabajaron en la producción de historias que abordan temas fundamentales como el derecho a la no violencia y el abuso, el derecho a la cultura, recreación y deporte, el derecho a la identidad, a la igualdad y la no discriminación, a tener una familia, y a ser escuchados, entre otros.
La presentación de los cuentos contó con la participación de autoridades del Poder Judicial y de organizaciones que acompañan el proyecto: la Asesora General Tutelar, Carolina Stanley; la secretaria de Administración General y Presupuesto del Poder Judicial, Genoveva Ferrero; la directora de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales (PAJDU), Jessica Malegarie; la titular del Observatorio de la Discapacidad del Poder Judicial, Lucía Burundarena; y el presidente de la Fundación Navarro Viola, Enrique Valiente Noailles.
En paralelo, iniciamos la distribución de esta 5ta edición de la colección en distintos espacios de la Ciudad. Ya entregamos ejemplares en la Asociación en Defensa del Infante (AEDIN) y en la Escuela Nº 24, entre otros puntos.
La iniciativa, desarrollada junto al Consejo de la Magistratura y con la participación activa del Observatorio de la Discapacidad, escuelas y organizaciones, busca visibilizar y fortalecer el acceso de chicas y chicos a sus derechos, desde una perspectiva creativa, participativa e inclusiva.
En la web de la editorial Jusbaires se pueden descargar todas las ediciones.