
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, impulsamos la campaña “Hablemos de suicidio adolescente”, con el objetivo de visibilizar esta problemática y promover acciones de prevención, acompañamiento y cuidado. La campaña busca generar conciencia sobre la importancia de escuchar, acompañar y pedir ayuda a profesionales de la salud mental.
En la Ciudad de Buenos Aires, se registraron 596 internaciones de niñas, niños y adolescentes por riesgo suicida en 2023. La Asesora General Tutelar, Carolina Stanley, dijo con respecto a ello: “Estamos realizando un informe muy importante con datos sobre internaciones asociadas a riesgo suicida que dan cuenta de una realidad preocupante que debemos abordar integralmente. La campaña tiene como lema: escuchemos, acompañemos y pidamos ayuda”. Ese informe, actualmente en elaboración, será presentado en octubre, en el marco del Mes de la Salud Mental, con el fin de aportar información clave para el diseño y fortalecimiento de políticas públicas.
Acompañamiento integral
Desde el Departamento Especializado en Salud Mental y Derechos Humanos del MPT brindamos acompañamiento integral extrajudicial para fortalecer la autonomía de las personas que requieren apoyos en el ejercicio de su capacidad jurídica. En el caso de niñas, niños y adolescentes que hayan atravesado una internación como parte de su tratamiento, intervenimos especialmente en el momento del egreso hospitalario, adoptando medidas que les permitan acceder a recursos de la política pública y a prestaciones comunitarias. El objetivo es mejorar sus condiciones de vida y evitar procesos de institucionalización.
Asimismo, llevamos adelante un relevamiento activo de las internaciones asociadas al riesgo suicida en infancias y adolescencias de la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de realizar un análisis exhaustivo de las características de esta población. Esto permite generar información fehaciente para trabajar sobre la prevención, atención y acompañamiento. Toda la información estará disponible en el informe al que daremos difusión en octubre.
Invitamos a compartir la campaña, disponible en este link y en nuestras redes sociales, para concientizar sobre la problemática y pedir información ante dudas o consultas.
Líneas de atención
• 135 - Línea de asistencia al suicida en CABA y Gran Buenos Aires
• 107 - Urgencias SAME
• 0800-333-1665 - Salud Mental Responde en CABA