11 7037-7037 | El chat de tus derechos

Noticias

Inicio Convocatoria al Consejo Consultivo y Participativo de Adolescentes
Inicio Convocatoria al Consejo Consultivo y Participativo de Adolescentes
 Convocatoria al Consejo Consultivo y Participativo de Adolescentes

Convocatoria al Consejo Consultivo y Participativo de Adolescentes

17 Feb , 25

Comenzamos la convocatoria al cuarto Consejo Consultivo y Participativo de Adolescentes (CCPA), que será integrado por chicas y chicos de entre 14 y 17 años de distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires. El objetivo de este Consejo es generar, dentro del ámbito de la justicia, un espacio que les sea propio para que ejerzan su Derecho a la Participación y sumar sus propuestas e iniciativas para la promoción y protección integral de sus derechos.

La inscripción se realiza a través del siguiente formulario: https://bit.ly/CCPA2025

Hay tiempo hasta el 20 de marzo.

El Consejo se desarrollará durante 10 encuentros entre abril y noviembre con una duración de dos horas y media. Se abordarán temáticas tales como: acceso a la justicia y sistema de protección integral de derechos de NNyA, salud mental, cyberbulling, participación ciudadana, ambiente, prevención de violencias contra NNyA, y también aquellas propuestas que planteen las y los consejeros.

A través de la Asesoría General Adjunta de Modernización Institucional (AGAMI), realizamos en 2022 el primer CCPA, espacio en el que las y los consejeros tienen una amplia incidencia, su voz es escuchada y considerada para la construcción de una justicia cercana que promueve derechos y busca la participación de los más jóvenes. En ese sentido, han elaborado campañas de comunicación junto al equipo del MPT que luego son compartidas en las redes sociales del organismo.

En las ediciones 2022, 2023 y 2024 las y los chicos realizaron diferentes campañas sobre el acoso entre pares y el ciberbullying, aportaron su voz en los canales de comunicación del MPT, elaboraron mensajes de sensibilización contra la violencia hacia niños, niñas y adolescentes, construyeron un decálogo de participación ciudadana y realizaron recomendaciones para el programa convivencia del Ministerio Público Tutelar.

Los Consejeros también compartieron su mirada respecto de la violencia hacia niños, niñas y adolescentes ante el Grupo de Trabajo INSPIRE (IWG) compuesto por miembros de diversas organizaciones internacionales, académicas, y de la sociedad civil. También en el marco de Inspire/Red por la Infancia, los Consejeros fueron invitados a postularse para representar a la Argentina en la primera “Conferencia Ministerial Mundial sobre el Fin de la Violencia contra los Niños”, la cual se llevó a cabo en el mes de noviembre de 2024 en la ciudad de Bogotá, Colombia. La Conferencia fue organizada por el Gobierno de Colombia con el apoyo del Gobierno de Suecia, UNICEF y la OMS. El consejero del CCPA quedó entre los 24 finalistas.

Desde la creación del CCPA han participado 47 adolescentes en sus distintas ediciones. Los encuentros del CCPA se llevan a cabo en diferentes locaciones elegidas especialmente para que las chicas y chicos conozcan diversos lugares de interés cultural e histórico de la CABA. Durante 2024 se realizaron los encuentros en la sede del Ministerio, la Facultad de Derecho UBA, el Ecoparque, el Museo de los Niños y la Legislatura de la Ciudad.

En el CCPA participan funcionarios y especialistas de distintas disciplinas para brindarles información, capacitación en materia de derecho ambiental, el primer voto, prevención y detección de violencia y maltrato, información acerca de organismos de protección de derechos, entre otros temas.

El Asesor General Adjunto de Modernización Institucional, Raúl Alfonsín, destacó: "Este Programa fue pensado para promover la participación ciudadana de las y los adolescentes en el Ministerio Público Tutelar e incorporar su voz en nuestra labor diaria. En la edición pasada, adquirieron herramientas y habilidades para la promoción de derechos entre pares y el fortalecimiento de su autonomía. Asimismo, su opinión fue tenida en cuenta para la planificación de la Edición 2025 en la inclusión de temáticas de interés para los niños, niñas y adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires".