Práctica de Padrinazgo
El padrinazgo es una práctica tradicional en las instituciones de albergue que se traduce en la posibilidad de que un adulto (padrino) pueda retirar a un niño, niña y/o adolescente allí alojado (ahijado), con la sola decisión del director/a a cargo de la misma. Atento el grado de informalidad e improvisación de dicha práctica -lo cual conlleva de suyo un riesgo para la integridad de los niños- desde la Asesoría se instó a los organismos con competencia en infancia en el ámbito de la CABA (CDNNyA y DGNyA) a su regularización. Como resultado de ello, la Dirección General de Niñez y Adolescencia incorporó en su manual de procedimientos pautas y recaudos a cumplimentar por las instituciones de albergue que implementen dicha práctica