

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de noviembre de 2010
Debido a la gestión de la Asesoría General Tutelar, el juez Roberto Gallardo -que interviene en la causa Villa El Cartón- dispuso que todos y cada uno de los integrantes de los grupos familiares incluidos los niños, niñas y adolescentes y las personas con padecimientos en su salud mental son titulares del derecho a la vivienda.El 23 de diciembre de 2008, el juez Gallardo dispuso otorgar viviendas sociales definitivas a más de 500 familias alcanzadas por sus disposiciones por ser titulares del derecho de uso de las viviendas ya adjudicadas y por adjudicarse.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de octubre de 2010
Las políticas públicas de infancia y salud mental. Un análisis en la Ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva de derechos (2005-2010) es el nombre del libro que fue presentado por la Asesora General Tutelar de la Ciudad, Laura Musa, y por la presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura, diputada Diana Maffía, ayer, 6 de octubre, en el Salón Presidente Perón de la Legislatura Porteña.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 30 de septiembre de 2010
El Ministerio Público Tutelar editó un nuevo libro: Las políticas públicas de infancia y salud mental. Un análisis en la Ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva de derechos (2005-2010). En él se realiza un estudio en el que se pone de manifiesto la estrecha vinculación que existe entre el modo en que se asigna y ejecuta el gasto público y el efectivo cumplimiento de los derechos humanos a través de un análisis de la evolución del presupuesto público de la Ciudad. La presentación del libro será el 6 de octubre a las 17 horas en el Salón Presidente Perón de la Legislatura Porteña, Perú 160, PB.
San Luis, septiembre 2010
La Dra. Laura Musa participó de las XXIII Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos de la Argentina, celebrado este año en la Provincia de San Luis.
Allí se destacó el desempeño del Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires, en relación a la publicación del libro Redefiniendo el Rol del Asesor de Menores y se propuso realizar encuentros regionales para avanzar en adecuación de funciones del Ministerio Público a la luz de la nueva normativa en materia de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de septiembre de 2010
Con una radio abierta, la distribución de material informativo y la elaboración de un mural alusivo, se conmemoró el día internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños este mediodía en Diagonal Norte y Florida.
La actividad fue convocada conjuntamente por el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad, la Asociación Civil La Casa del Encuentro, la Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados de la Nación y la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura porteña.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2 de julio de 2010
Jueces, integrantes del Ministerio Público, organizaciones de la sociedad civil y expertos en la materia participaron de una mesa de trabajo para reflexionar e intercambiar experiencias sobre la situación actual de la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro fue impulsado de manera conjunta por la Asesoría General Tutelar de la Ciudad y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), y tuvo lugar el jueves 1 de julio de 2010, en la Facultad de Derecho de la UBA.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 6 de julio de 2010
La Universidad de Buenos Aires y la Asesoría General Tutelar de la Ciudad firmaron un convenio de cooperación institucional hoy, a las 11horas, en el Rectorado, Viamonte 430.
El convenio, que se estipula en principio por cuatro años, tendrá como objeto la concertación de acciones de cooperación y asistencia recíproca para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de investigación, asistencia técnica, asesoramiento, capacitación y/o servicios en áreas de interés común. Asimismo, prevé la organización de conferencias, seminarios y cursos relativos a temáticas pertinentes para ambas instituciones.