

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de mayo de 2011
El Ministerio Público Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convoca al Segundo Concurso de Monografías sobre Dificultades y desafíos de los Defensores y Asesores de Menores para la plena vigencia de la Ley 26.061, como continuación de la experiencia que dio lugar a la publicación del libro Redefiniendo el rol del Asesor de Menores.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 17 de mayo de 2011
Organizado por la Procuración General de la Provincia de Chaco, la Fiscalía General de la Provincia de Corrientes y la Asesoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este encuentro es una instancia previa a las XXIV Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos de la República Argentina que se desarrollarán durante el mes de septiembre.
Se llevará a cabo los días 23 y 24 de mayo en las ciudades de Corrientes y Resistencia respectivamente, y el encuentro girará en torno del tema: “El nuevo rol de los Defensores y Asesores de Menores a la luz del paradigma de derechos de niñas, niños y adolescentes. Legislación reciente sobre el sistema de protección integral”.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de abril de 2011
“El mayor logro de la gestión fue el que se nos identifique con un trabajo que tiene que ver con certificar que los niños, niñas y adolescentes y las personas con problemas en su salud mental -que tienen sus derechos vulnerados- logren el pleno ejercicio de sus derechos”, dijo la Asesora General Tutelar de la Ciudad, Laura Musa, en la presentación del Informe Anual 2010 del Ministerio Público Tutelar, ayer en la Legislatura Porteña.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 26 de abril de 2011
Entrevista con Laura Musa, Asesora General Tutelar de la Ciudad
La Asesora General Tutelar, a cargo del Ministerio Público Tutelar, detalló los logros obtenidos durante 2010, así como las deudas pendientes y el camino a seguir para continuar fortaleciendo la lucha por los derechos humanos. Un resumen -con la opinión de Laura Musa- de lo que puede encontrarse en el Informe Anual de Gestión, presentado el miércoles 27 de abril en la Legislatura porteña.
¿Qué logros y dificultades destacaría de la gestión 2010?
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 25 de abril de 2011
No resulta novedoso que problemas de tipo sociales culminen con la institucionalización de los hijos de las familias más pobres y que en los dispositivos donde son alojados un alto número de niños reciba tratamiento psiquiátrico. Según los números de los informes del Ministerio Público Tutelar, el 60 por ciento de las instituciones bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social reconoce que tiene población medicalizada.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 25 de abril de 2011
En las visitas institucionales que la AGT realiza a las comunidades terapéuticas -que dependen del Ministerio de Desarrollo Social- se pudo constatar que en un alto porcentaje de las internaciones no se efectiviza el control judicial que exige la normativa que regula la materia.
El 44% de los responsables de las comunidades informó que en ningún caso o sólo en algunos se cumple con el control judicial. El 17% no sabe si se cumple y sólo el 39% refiere que todas las personas tienen control judicial de la internación.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 de abril de 2011
A partir del mes de agosto de 2011, el Ministerio Público Tutelar tendrá su propio “Campus virtual” a través del cual se llevarán adelante cursos on line.
La finalidad de esta iniciativa consiste en propiciar el intercambio y transferencia de experiencias que se generan en la Academia, los diferentes Poderes del Estado y las Organizaciones de la Sociedad Civil que se dedican a la promoción restitución y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes y de las personas afectadas en su salud mental.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de abril de 2011
La legitimación procesal del Ministerio Público Tutelar, a favor de los hijos menores de edad de personas imputadas por el delito de usurpaciones, fue desconocida por la Cámara de Apelaciones del fuero y por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad.
Si bien un número importante de jueces y fiscales de primera instancia ha reconocido al Ministerio Público Tutelar como organismo autorizado para intervenir a favor de niñas, niños y adolescentes que residen en las viviendas presuntamente usurpadas, en sucesivas oportunidades los jueces de la Cámara de Apelaciones han negado la legitimidad del Asesor Tutelar, revirtiendo así las intervenciones admitidas en la instancia anterior.