

San Luis, septiembre 2010
La Dra. Laura Musa participó de las XXIII Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos de la Argentina, celebrado este año en la Provincia de San Luis.
Allí se destacó el desempeño del Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires, en relación a la publicación del libro Redefiniendo el Rol del Asesor de Menores y se propuso realizar encuentros regionales para avanzar en adecuación de funciones del Ministerio Público a la luz de la nueva normativa en materia de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de septiembre de 2010
Con una radio abierta, la distribución de material informativo y la elaboración de un mural alusivo, se conmemoró el día internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños este mediodía en Diagonal Norte y Florida.
La actividad fue convocada conjuntamente por el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad, la Asociación Civil La Casa del Encuentro, la Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados de la Nación y la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura porteña.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2 de julio de 2010
Jueces, integrantes del Ministerio Público, organizaciones de la sociedad civil y expertos en la materia participaron de una mesa de trabajo para reflexionar e intercambiar experiencias sobre la situación actual de la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro fue impulsado de manera conjunta por la Asesoría General Tutelar de la Ciudad y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), y tuvo lugar el jueves 1 de julio de 2010, en la Facultad de Derecho de la UBA.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 6 de julio de 2010
La Universidad de Buenos Aires y la Asesoría General Tutelar de la Ciudad firmaron un convenio de cooperación institucional hoy, a las 11horas, en el Rectorado, Viamonte 430.
El convenio, que se estipula en principio por cuatro años, tendrá como objeto la concertación de acciones de cooperación y asistencia recíproca para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de investigación, asistencia técnica, asesoramiento, capacitación y/o servicios en áreas de interés común. Asimismo, prevé la organización de conferencias, seminarios y cursos relativos a temáticas pertinentes para ambas instituciones.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de julio de 2010
En el Salón Montevideo de la Legislatura porteña se realizó la presentación del libro “Niños y Adolescentes, Derechos y Responsabilidades”, actividad auspiciada por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La obra, elaborada en forma conjunta por el IBAPE (Instituto Buenos Aires Plan
Estratégico) y la Asesoría General Tutelar de la Ciudad, propone la continuación del libro “Justicia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un modelo en Construcción” y resalta en esta oportunidad, la realidad de la niñez y adolescencia, particularmente en lo que se refiere a la situación procesal de los mismos.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junio 2010
Por tercera vez en el transcurso de 10 meses, el día 3 de junio de 2010 la Asesora General Tutelar, Dra. Laura Musa, conjuntamente con el Asesor Tutelar de Primera Instancia Juan Carlos Toselli, presentaron ante la justicia una acción de amparo a favor de niños que, contando con alta médica de internación, se encuentran sometidos a una internación psiquiátrica a puertas cerradas.
En este caso se trata de un grupo de 7 niños internados en el Hospital Tobar García y en el Torcuato Alvear, como consecuencia de la falta de recursos económicos y sociales que posibiliten su externación y un tratamiento ambulatorio adecuado.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junio de 2010
La Oficina por los Derechos de la Infancia (ODI) de Villa Soldati y Nueva Pompeya, dependiente de la Asesoría General Tutelar, inició su ciclo de capacitaciones sobre la problemática de Explotación Sexual Comercial Infantil. Este ciclo, orientado a distintos efectores del ámbito de la educación y la salud, se suma a la tarea iniciada por la ODI de La Boca en septiembre de 2009.
Las capacitaciones se enmarcan en la Campaña “El silencio es la voz de la Explotación Sexual Infantil” cuyo objetivo es favorecer la construcción de una “comunidad alerta” frente a este delito, aportando herramientas para su prevención, detección y denuncia.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de junio de 2010
Con el objetivo de desarrollar estrategias y proyectos para incidir en la implementación de políticas públicas y prácticas que refuercen el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas del tráfico, la trata y la explotación sexual comercial infantil, así como su prevención y sanción, el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad y la Asociación Civil La Casa del Encuentro firmaron un convenio de colaboración.