
Día de los Derechos Humanos
Hoy se celebra en todo el mundo el Día de los Derechos Humanos, conmemorando la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la ONU en el año 1948.
Hoy se celebra en todo el mundo el Día de los Derechos Humanos, conmemorando la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la ONU en el año 1948.
El viernes 5 de diciembre, el Dr. Alejandro Olazábal disertó sobre "El juez de familia y el rol del abogado de la persona internada". Asimismo, se llevó a cabo una mesa de cierre a cargo del Dr. Marcelo Bartumeu Romero y la Dra. Carla Cavaliere.
El proyecto consiste en la revisión de interdicciones según lo dispuesto por la Ley Nacional de Salud Mental y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
En el evento se analizaron los desafíos a los que nos enfrenta este tratado de derechos fundamental para niñas y niños.
Más de 500 niños participaron de la Muestra “La salud en boca de chicas y chicos” organizada por este Ministerio conjuntamente con la supervisión del Distrito Escolar N°4 y el CESAC N°41.
La quinta y última conferencia se realizará el viernes 5 de diciembre y estará a cargo del Dr. Alejandro Olazábal. Finalizada la misma, se llevará a cabo una Mesa de Cierre con el Dr. Marcelo Bartumeu Romero y la Dra. Carla Cavaliere.
La finalidad de esta celebración fue concientizar acerca de los derechos de niñas y niños e involucrar a la comunidad en acciones para fortalecer su desarrollo.
La firma se enmarca en una serie de acciones que viene llevando adelante el Ministerio para la promoción y difusión de los derechos en la comunidad.
El Ministerio Público Tutelar participó del encuentro regional de Parlamentos Juveniles del Mercosur 2014.
Conmemorando la fecha en que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, en el año 1959, y la Convención sobre los Derechos del Niño, en 1989, se celebra en todo el mundo el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño.