

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de mayo de 2012.
El pasado 16 de mayo se llevó a cabo la Jornada “El abogado del niño como garantía del debido proceso legal" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
En el marco de dicha jornada, La Dra. Laura Musa, Asesora General Tutelar de la Cuidad, expuso, junto a otros especialistas, en el panel “Derecho de niñas, niños y adolescentes a ser oídos con patrocinio letrado. Inmediación y participación activa en el proceso. La sanción de nulidad de todo lo actuado en caso de incumplimiento. La experiencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante las intervenciones de la Asesoría General Tutelar y la experiencia de la Provincia de Corrientes, mediante la intervención del Fiscal General del Poder Judicial”.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de abril de 2013.
En el marco de dicha jornada, realizada en la ciudad de Resistencia, Chaco, el pasado jueves 11 de abril se llevaron a cabo la charla “Creación y experiencia del Equipo Público de Abogados de la Asesoría General Tutelar de la CABA” y la presentación del Proyecto de Ley de Registro Provincial de Abogado del Niño, de las que participaron la Dra. Laura Musa, Asesora General Tutelar, y la Lic. Silvia Stuchlik. Coordinadora de la Oficina de Política Institucional de la Asesoría General Tutelar del Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires.
La Defensa Jurídica de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes: herramientas para el cumplimiento y efectivización del abogado del niño
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 26 de agosto de 2013.
En el marco del ciclo de debate "Los derechos de la infancia en clave regional”, Fundación Sur, Amnistía Argentina y el Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia organizaron este encuentro sobre el reciente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado Argentino, del que participó la Asesora General Tutelar de la Ciudad, Dra. Laura Musa.
Se trata del fallo “Mendoza y Otros vs. Argentina”, en el que la Corte vuelve a instar -como hace diez años atrás con el fallo Bulacio- a sancionar un régimen penal juvenil acorde a los estándares internacionales de derechos humanos.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 19 de agosto de 2013.
A principios del mes de agosto, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió rechazar una queja presentada por el MPT ante un caso de desalojo en el marco de un proceso penal seguido por el delito de usurpación, lo cual constituye una afrenta a la justicia y al derecho del niño a ser oído.
La mayoría de los jueces del tribunal supremo hicieron propios los argumentos y conclusiones expuestos en el dictamen del Procurador Fiscal, y decidieron desestimar la queja interpuesta por el Ministerio Público Tutelar.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 14 de agosto de 2013.
Ante la presencia de la Asesora General Tutelar, Laura Musa, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, y otras autoridades, se inauguró el edificio que nuclea a las cuatro asesorías del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario de Primera Instancia, al Equipo Común de Intervención Extrajurisdiccional (ECIE) y al Equipo de Coordinación Operativo (ECO). El horario de atención al público es de 8 a 18 hs.
Durante la inauguración, la Dra. Laura Musa puntualizó algunos de los logros fundamentales de su gestión en el Ministerio Público Tutelar, entre ellos, que en la Ciudad por primera vez se efectivizó parte de la doctrina Bulacio y no hay adolescentes menores de 18 años detenidos en comisarías.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 19 de julio de 2013.
La Asesora General Tutelar, Dra. Laura Musa, y el Asesor Tutelar de Primera Instancia, Dr. Jorge Bullorini, iniciaron una acción de amparo judicial colectivo para que se garantice de inmediato el derecho a la alimentación de las personas que habitan en la Ciudad de Buenos Aires. Según estimaciones basadas en datos del propio gobierno, una familia en situación de pobreza recibe una ayuda social de tan sólo $8 por día para comer, es decir, unos $2 por persona diarios, si se trata de un grupo compuesto por 4 miembros.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de julio de 2013.
La presentación, que fue parte del encuentro sobre El Derecho a la Convivencia Familiar y las Políticas Públicas, se llevó a cabo el pasado 8 de julio en la Biblioteca del Congreso de la Nación.
El libro, fruto del trabajo conjunto de la Asesoría General Tutelar de la CABA y el Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (CIEPP), realiza un análisis del proceso de construcción del fortalecimiento familiar en el marco de la implementación de los programas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la luz de los principios constitucionales que lo garantizan.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de junio de 2013.
El juez Guillermo Scheibler intimó a la ministra de Salud y a la Directora General de Salud Mental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a que acrediten el cumplimiento de lo ordenado en la medida cautelar a la que se había hecho lugar el 5 de abril pasado -solicitada por la Asesoría General Tutelar y la Asesoría Tutelar Nº 1- en lo referente a la externación y reubicación de los pacientes alojados en los diferentes dispositivos del Instituto de Psicopatología Nuestra Señora de Luján.
Mediante una resolución del 27 de junio, Scheibler fijó un plazo de 10 días para hacer efectiva la medida, bajo apercibimiento de aplicar una sanción conminatoria de $300 (trescientos pesos) por cada día de demora, la que se devengará al vencimiento del término prefijado.