11 7037-7037 | El chat de tus derechos

MPT Novedades

InicioComunicaciónMPT Novedades
InicioComunicaciónMPT Novedades
Salud mental y derechos humanos

Salud mental y derechos humanos

La sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 en 2010, que implicó un radical cambio de paradigma respecto del reconocimiento de las personas como usuarias de servicios de salud y del respeto de su voluntad, vino a sustituir a un modelo manicomial que discrimina, estigmatiza y excluye a las personas con padecimientos en su salud mental, como ya lo había hecho anteriormente la Ley local Nº 448. El modelo de abordaje que proponen tanto la norma nacional como la local está basado en la atención comunitaria, descentralizada, participativa, integral, continua y preventiva.

Leer noticia

02 Dic . 13
Atención descentralizada en el sur de la Ciudad

Atención descentralizada en el sur de la Ciudad

La experiencia de descentralización de servicios de Justicia alcanza hoy a todo el Ministerio Público y ha mostrado su eficiencia y eficacia para llegar de manera más equitativa a toda la Ciudad. Desde la Asesoría Tutelar se inició este proceso poniendo énfasis en la zona sur -en particular en las comunas que muestran indicadores sociodemógráficos de mayor gravedad-, con el objetivo de facilitar el acceso a la Justicia y la efectivización de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y personas con padecimiento en la salud mental en la más compleja situación de vulnerabilidad social. 

Leer noticia

02 Dic . 13
Derechos Económicos, Sociales y Culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Derechos Económicos, Sociales y Culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La Oficina de Acceso a los Derechos Económicos Sociales y Culturales se creó con la finalidad de dar visibilidad y formular reclamos judiciales y extrajudiciales -individuales y colectivos- en casos de vulneración de derechos sociales de niños, niñas y adolescentes o personas afectadas en su salud mental. La misma se constituye como un apoyo institucional de las Asesorías Tutelares ante las Primeras Instancias y de las Oficinas de Atención Descentralizada en materia de derechos humanos fundamentales, como ser el derecho a la vivienda, a la educación, a la salud, entre otros. 

Leer noticia

02 Dic . 13
Acciones de desarrollo institucional para consolidar la misión del Ministerio Público Tutelar

Acciones de desarrollo institucional para consolidar la misión del Ministerio Público Tutelar

Desde el inicio de la gestión nos hemos propuesto un camino a recorrer, como organismo especializado en cuestiones de infancia y salud mental, que requirió de un soporte esencial en el área de desarrollo institucional.

La Ley Nacional de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes Nº 26.061 completaba un proceso de transformación legislativa -contemplado también en materia de salud mental incluso con la sanción de la Ley Nacional N° 26.657-, que requería una redefinición de la función y la misión institucional que no podía ser plasmada sino mediante un trabajo direccionado en sentido de garantizar la protección integral de los derechos de niñas, niños, adolescentes y personas afectadas en su salud mental; a través, incluso, de estrategias en buena medida novedosas para un órgano del Poder Judicial. 

Leer noticia

02 Dic . 13
El MPT presentará su Informe Final de Gestión

El MPT presentará su Informe Final de Gestión

Finalizando la gestión, la Dra. Laura Musa y sus equipos de trabajo invitan a la presentación del Informe Final de Gestión 2007-2013 "Nuevas ideas, nuevos sujetos de derechos: infancia y salud mental en la Ciudad de Buenos Aires", que se realizará el próximo miércoles 27 de noviembre a las 17 hs. en la Biblioteca de la Legislatura porteña, Perú 160, 1er piso.

Leer noticia

15 Nov . 13
Presentación del documento "Caídas de altura en Villa 20. Diagnóstico interinstitucional"

Presentación del documento "Caídas de altura en Villa 20. Diagnóstico interinstitucional"

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Asesoría General Tutelar, el CeSAC nº 18 y el Departamento de Salud Ambiental invitan a la presentación del documento “Caídas de altura en Villa 20. Diagnóstico interinstitucional”, que se realizará el día martes 19 de noviembre a las 12 horas en el Salón Ortega Peña de la Defensoría del Pueblo, sito en Piedras 574.

El documento indaga sobre una problemática compleja y que se encuentra poco visibilizada: las caídas de altura y sus consecuencias; y es producto de un proceso de trabajo intersectorial.

A su vez, da cuenta de los principales resultados de un relevamiento efectuado en el barrio y se propone interpelar a los organismos estatales responsables tanto en materia habitacional como de salud pública.

Leer noticia

15 Nov . 13
Proyecto de ley para impulsar la figura del Abogado del Niño

Proyecto de ley para impulsar la figura del Abogado del Niño

En el mes de septiembre, la Asesoría General Tutelar presentó un proyecto de ley en la Legislatura para la creación de un Registro Público Especializado de Abogados y Abogadas de Niñas, Niños y Adolescentes.

El proyecto se funda en los artículos 12 de la Convención de los Derechos del Niño, 27 inc c de la Ley Nacional 26.061 y 35 inc c de la Ley Local 114, que indican que todo niño, niña y adolescente tiene derecho a contar con patrocinio letrado en cualquier ámbito que lo afecte. Esta iniciativa se basa en la necesidad de organizar la prestación del servicio profesional existente, creando un registro público de manera articulada con el objeto de garantizar la eficaz y democrática prestación de administración de justicia.

Leer noticia

04 Nov . 13

Páginas