11 7037-7037 | El chat de tus derechos

MPT Novedades

InicioComunicaciónMPT Novedades
InicioComunicaciónMPT Novedades
Una Justicia Penal Juvenil en marcha en la Ciudad de Buenos Aires

Una Justicia Penal Juvenil en marcha en la Ciudad de Buenos Aires

Jueces, fiscales, defensores, asesores y especialistas se dieron cita en la sede del Ministerio Público Fiscal porteño para discutir la implementación de una justicia penal para menores de 18 años en la Ciudad de Buenos Aires. 

El pasado viernes 13 de diciembre se llevó a cabo la Jornada Interinstitucional "Justicia Penal Juvenil en marcha en la Ciudad de Buenos Aires", organizada por las cuatro reparticiones de la Justicia de la Ciudad en el marco de la próxima integración de los “juzgados especializados” con los que contará la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en cuestiones de menores en conflicto con la ley.

Leer noticia

20 Dic . 13
Fuero PCyF: de la intervención tutelar hacia el respeto de los derechos y garantías

Fuero PCyF: de la intervención tutelar hacia el respeto de los derechos y garantías

A pesar de la vigencia del plexo normativo de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que inaugura la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, de jerarquía constitucional, en materia penal continúa vigente un conjunto de normas de fondo y de procedimiento contrarias al mismo. En este contexto, el primer objetivo que definió el MPT fue erradicar la noción, profundamente arraigada en los ámbitos judiciales, sobre un Asesor Tutelar que debía “encargarse” de los niños que resultaban involucrados en las causas penales y contravencionales.

Leer noticia

03 Dic . 13
Salud mental y derechos humanos

Salud mental y derechos humanos

La sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 en 2010, que implicó un radical cambio de paradigma respecto del reconocimiento de las personas como usuarias de servicios de salud y del respeto de su voluntad, vino a sustituir a un modelo manicomial que discrimina, estigmatiza y excluye a las personas con padecimientos en su salud mental, como ya lo había hecho anteriormente la Ley local Nº 448. El modelo de abordaje que proponen tanto la norma nacional como la local está basado en la atención comunitaria, descentralizada, participativa, integral, continua y preventiva.

Leer noticia

02 Dic . 13
Atención descentralizada en el sur de la Ciudad

Atención descentralizada en el sur de la Ciudad

La experiencia de descentralización de servicios de Justicia alcanza hoy a todo el Ministerio Público y ha mostrado su eficiencia y eficacia para llegar de manera más equitativa a toda la Ciudad. Desde la Asesoría Tutelar se inició este proceso poniendo énfasis en la zona sur -en particular en las comunas que muestran indicadores sociodemógráficos de mayor gravedad-, con el objetivo de facilitar el acceso a la Justicia y la efectivización de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y personas con padecimiento en la salud mental en la más compleja situación de vulnerabilidad social. 

Leer noticia

02 Dic . 13
Derechos Económicos, Sociales y Culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Derechos Económicos, Sociales y Culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La Oficina de Acceso a los Derechos Económicos Sociales y Culturales se creó con la finalidad de dar visibilidad y formular reclamos judiciales y extrajudiciales -individuales y colectivos- en casos de vulneración de derechos sociales de niños, niñas y adolescentes o personas afectadas en su salud mental. La misma se constituye como un apoyo institucional de las Asesorías Tutelares ante las Primeras Instancias y de las Oficinas de Atención Descentralizada en materia de derechos humanos fundamentales, como ser el derecho a la vivienda, a la educación, a la salud, entre otros. 

Leer noticia

02 Dic . 13

Páginas