

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de marzo de 2012
La falta de establecimientos educativos de nivel medio común, la consecuente escasez de vacantes, la elevada deserción escolar, y las dificultades que afectan a las políticas de inclusión en el nivel primario son las principales problemáticas que existen en la zona sur de la Ciudad y que se describen en el documento Des-inclusión educativa, presentado por integrantes de la Oficina de Atención Descentralizada del Ministerio Público Tutelar Mataderos-Liniers, el 27 de Marzo, ante efectores locales, funcionarios públicos y organizaciones sociales de la zona.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de marzo de 2012
En el marco del fallo dictado el día 13 de marzo por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco del expediente “A. F. s/medida autosatisfactiva”, en el cual se insta a que se garantice el derecho a la práctica del aborto no punible para todos los casos de violación, los integrantes del Plenario del Consejo de NNyA -que la Asesoría General Tutelar integra- trabajan en un documento en el que se realizará una recomendación sobre el tema al Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 de marzo de 2012
La Asesoría General Tutelar -a través de sus Oficinas de Atención Descentralizada (OAD)- genera espacios de encuentro e intercambio en los barrios más desfavorecidos de la Ciudad con el objetivo de acercar los servicios de justicia a los sectores sociales más desprotegidos e iniciar acciones tendientes al reestablecimiento del goce y ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
En esta línea, la OAD Soldati - Nueva Pompeya informa que continuará con su atención semanal a partir del miércoles 14 de marzo de 2012 de 11 a 13 hs. en la Av. Lacarra entre Plumerillo y Ana María Janer, debajo de la Autopista Cámpora.
Desde hace un año esta OAD trabaja en la zona de Villa 3 Fátima, Calaza, Calacita y Piletones.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de marzo de 2012
La Oficina de Atención Descentralizada (OAD) del Ministerio Público Tutelar Mataderos-Liniers llevó adelante un taller de capacitación sobre la co-responsabilidad de los efectores que integran el Sistema de Protección Integral de Derechos el pasado 24 de febrero.
En él se reflexionó sobre las modalidades de intervención de cada efector y la necesariedad de la articulación entre los mismos, para el abordaje de la problemática y el sostenimiento de las estrategias desplegadas, entendiendo a la escuela como un efector fundamental en la identificación y el seguimiento de las situaciones de vulneración de los niños y niñas.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de marzo de 2012
La Asesoría General Tutelar -organismo integrante del Ministerio Público, Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- celebra el fallo dictado el día 13 de marzo por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco del expediente “A. F. s/medida autosatisfactiva”.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 14 de marzo de 2012
La Asesoría General Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires celebra la decisión de la Defensoría General de la Provincia de Chubut de asumir la obligación estatal de proporcionar un abogado a niñas, niños y adolescentes desde el inicio del proceso judicial o administrativo que los involucre.
Esta concreción de la garantía de defensa es una experiencia compartida por otras jurisdicciones como Santa Cruz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ambas dependientes del Ministerio Público, lo que resulta un paso fundamental para dar cabal cumplimiento a las garantías mínimas de debido proceso que tanto la Convención sobre los Derechos del Niño como la Ley Nacional 26.061 otorgan a niños, niñas y adolescentes de todo el territorio nacional.
La ONG Fundación Sociedades Complejas invita al 2do. Congreso Internacional sobre Conflictos y Violencia en las Escuelas. Tensiones socioculturales entre niños, jóvenes y adultos. El evento se realizará el 14, 15 y 16 de junio de 2012.
Se extendió la convocatoria a la presentación de trabajos libres. La recepción de las propuestas se prorroga hasta el 30 de abril.
Para más información, puede consultar en: www.congreso.escuelayviolencia.com.ar
congreso@sociedadescomplejas.org
Tel: 5256 - 5436
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2 de marzo de 2012
Avances legislativos: Se publicó en el Boletín Oficial del día 1º de marzo la ley Nº 4042
Se trata de una iniciativa presentada -como particular- desde la Asesoría General Tutelar (EXPEDIENTE 409-P-2011) y asumido como proyecto propio por los diputados Martín Hourest, Rocío Sánchez Andía, Diana Maffia y María América González.
La propuesta de ley referente a otorgar “Prioridad de Niños, Niñas y Adolescentes en las Políticas Públicas de Vivienda” había sido aprobada por la Legislatura en la sesión del día 24 de noviembre de 2011.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de febrero de 2012
La Comisión de Proyectos Informáticos de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil – integrada por Jueces de Cámara y de Primera Instancia- señaló que “la voz “protección de persona” no debe ser utilizada en procesos atinentes a personas menores de edad”, conforme a la modificación introducida al Código Procesal Civil y Comercial de la Nación por los arts. 74 y 75 de la ley 26.061.
La ley 26.061 dispuso en el 2005 la derogación esta figura por constituir una medida discrecional y arbitraria que no cumplía con las garantías mínimas de debido proceso y que favorecía la internación prolongada de niños/as en instituciones de albergue sin la correspondiente revisión periódica.