

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 25 de abril de 2012
La Asesoría General Tutelar celebra el fallo emitido en el día de ayer por el Máximo Tribunal federal en el que se expidió sobre el derecho a la vivienda en el marco de una acción judicial en la que se reclamaba la protección de los derechos, en particular el derecho a la vivienda digna y adecuada de una familia compuesta por una mujer y su hijo menor de edad que padece una discapacidad por su patología de salud.
Este caso es sólo un ejemplo de otros tantos en los que la Asesoría General Tutelar y la Defensoría General de la Ciudad de Buenos Aires cuestionan la política habitacional de la Ciudad de Buenos Aires, avalada por el Tribunal Superior de Justicia local.
De conformidad con lo establecido en el articulo 27 inc."c" de la Ley Nº26.061 y en el artículo 22 de la Ley Nº26.657 se conforma el equipo de Abogadas/os de la Niña, Niño y Adolescentes cuyo objeto será realizar la defensa técnica de los derechos y garantías reconocidos por el ordenamiento jurídico vigente, con absoluta observancia de la voluntad de niño/a en todo procedimiento administrativo o judicial.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de abril de 2012
A través del stand organizado por el Consejo de la Magistratura, el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires se hace presente en la Feria Internacional del Libro 2012. Allí se puede conocer el funcionamiento de la justicia local y los organismos que forman parte de ella como los Tribunales y el Ministerio Público.
El Ministerio Público Tutelar (MPT) toma la oportunidad brindada por el Consejo para acercar y difundir al público general las publicaciones institucionales, que se encuentran disponibles para todos aquellos interesados que se acerquen al stand a solicitarlas.
Las Resoluciones AGT 120/2011 y 130/2011 aprueban un sistema de turnos de atención de las Asesorías de Primera Instancia ante el fuero Contencioso Administrativo y Tributario. La intención es facilitar la realización de consultas y demandas espontáneas en situaciones que involucren la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes y adultos afectados en su salud mental durante las 24hs. del día, los 365 días del año.
La Resolución AGT 14/2011 aprueba criterios para la intervención de los Asesores en los procesos judiciales de desalojo, restitución de inmuebles, o ante vías de hecho administrativas, frente a amenaza, riesgo o la concreción de situación de calle que afecte a niños, niñas y adolescentes o a personas usuarias de los servicios de salud mental.
La Resolución AGT 12/2011 aprueba un protocolo común de actuación para las realización de visitas institucionales a las instituciones de albergue de niños, niñas y adolescentes, que realizan los agentes de la Asesoría General Tutelar y de las Asesorías de Primera Instancia ante el fuero Contencioso, Administrativo y Tributario.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 19 de abril de 2012
El 18 de abril se celebró la audiencia por la reforma de la Ley 2.881. Tras la aprobación inicial de la Legislatura (artículos 89 y 90 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires) en la sesión del 24 de septiembre del año pasado, en la tarde de ayer se celebró la audiencia pública del Expediente 2216-D-2011 que propone modificar la Ley 2.881, sobre Condiciones de Habilitación y Funcionamiento de los Establecimientos u Organismos de Atención para el Cuidado de Niñas, Niños y Adolescentes en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de abril de 2012
Los integrantes del Ministerio Público Tutelar (MPT) deberán adecuar su accionar a un criterio general de actuación dictado a los fines de garantizar el derecho al aborto no punible de niñas y adolescentes, así como de mujeres afectadas en su salud mental, cuando ellas así lo requieran -ya sea por un embarazo que implique peligro para la vida o la salud o sea producto de una violación-.