

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de junio de 2011
La Relatora sobre el Derecho a la Vivienda Adecuada del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Raquel Rolnik, estuvo en el país del 13 al 21 de abril pasado en el marco de una misión oficial diseñada para tomar contacto con la problemática nacional del hábitat.
A partir de las observaciones realizadas durante su visita, Rolnik elaborará un informe en materia de acceso al derecho a una vivienda adecuada en la Argentina.
Con el objetivo de colaborar con la información referente a lo que atañe a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Asesora General Tutelar, Laura Musa, envió un documento a la Relatora de Naciones Unidas en el cual se detalla el panorama habitacional de la Capital.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 de junio de 2011
El Dr. Iñaki Regueiro De Giacomi participó, en representación de la Asesoría General Tutelar, de la Jornada sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) organizada por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
La Jornada se llevó a cabo el 26 de abril, y la principal temática tratada fue el sistema de implementación, monitoreo y seguimiento del artículo 33 de la CDPD.
Regueiro De Giacomi expuso un documento que elaboró para argumentar la importancia de la creación de un mecanismo local en la Ciudad de Buenos Aires que tenga una articulación con el Nacional, en un panel que compartió con la Defensoría General de la Ciudad.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de junio de 2011
Un proyecto de ley de adopción basado en los plenos procesos constitucionales, en el resguardo de los derechos del niño y en el respeto por el derecho a la identidad fue presentado el 6 de junio de 2011 en la Cámara de Diputados de la Nación.
La Diputada María Luisa Storani impulsa este proyecto que ajusta los estándares de la ley vigente a los de la ley de Protección Integral de niñas, niños y adolescentes, 26.061. Por ello, la Asesora General Tutelar de la Ciudad, Laura Musa, lo apoya entre varios proyectos que cuentan con estado parlamentario.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de junio de 2011
Es difícil suponer que una familia puede estar mejor al ingresar al parador Costanera Sur del Gobierno de la Ciudad cuando las condiciones son casi las mismas que las de la calle.
Carente de apoyo u orientación alguna, las familias llegan huyendo de una situación de calle o porque el subsidio habitacional es insuficiente para conseguir una salida estructural a su problemática, principalmente de vivienda digna.
Lo que encuentran en el denominado Centro de Inclusión BAP Costanera Sur, al que ingresan a través del plan Buenos Aires Presente, es apenas un colchón.