

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de junio de 2012
El próximo miércoles 4 de julio se entregará el Diploma de Declaración de Interés Social y Educativo al video “Somos Nosotros por una Escuela Media”, realizado por estudiantes de la Escuela Primaria Nº 13 República de Filipinas del barrio de Mataderos. El video narra desde la voz de los niños y niñas que egresan de la escuela primaria la situación de falta de vacantes en el nivel medio en la zona.
El encuentro es organizado por el Diputado Rafael Gentili y la Asesora General Tutelar, Laura Musa, y tendrá lugar el 4 de julio a las 18:00 hs. en el Salón Montevideo de la Legislatura Porteña.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 26 de junio de 2012
“Hay dos mil personas en la Ciudad de Buenos Aires privadas de la libertad por razones de salud mental, y la privación de la libertad de alguien que no cometió un delito es ilegítima”, así lo aseveró la jueza y vicepresidenta del Consejo de la Magistratura porteño, Alejandra Petrella, en la exposición brindada en el marco de la presentación del libro Panorámicas de Salud Mental del Ministerio Público Tutelar (MPT).
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 22 de junio de 2012
La Asesoría General Tutelar (AGT) de la Ciudad de Buenos Aires presentará el martes 26 de junio a las 11 Hs. en el Hotel NH City Tower (Bolívar 120, 6° piso), su libro "Panorámicas de Salud Mental: a un año de la sanción de la Ley Nacional N° 26.657".
Se trata de una compilación de artículos firmados por Alfredo Kraut y Nicolás Diana, Jorge Rossetto, Alejandra Barcala, Leonardo Gorbacz, así como por representantes de la Asamblea Permanente de Usuarios y Sobrevivientes de Servicios de Salud Mental (Apussam), la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI), la Asociación Intercambios y los equipos de la AGT.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de junio de 2012
La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado argentino por violación al derecho a las garantías judiciales y a la protección de la familia de una niña y su padre biológico, separados arbitrariamente por más de 12 años como consecuencia de una intervención estatal contraria a la normativa vigente. La Asesoría General Tutelar de la Ciudad, como órgano del Poder Judicial con competencia en materia de infancia, entiende que la sentencia resulta trascendental, en tanto que el “Caso Fornerón e hija contra Argentina” lejos está de ser una excepción.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 30 de mayo de 2012
El incendio ocurrido el jueves 24 de mayo en el conventillo ubicado en la calle Palacios del barrio de La Boca vuelve a poner en el centro de la escena la situación de extrema vulnerabilidad en la que se encuentran las familias que viven en inquilinatos, pensiones y conventillos de la Ciudad, que repercute con mayor fuerza sobre niños, niñas y adolescentes.
En este caso concreto, de las 32 personas que perdieron su vivienda, 20 tienen menos de 18 años. A fin de garantizarles su derecho a la vivienda digna, el Ministerio Público Tutelar impulsa acciones extrajudiciales ante el Instituto de la Vivienda de la Ciudad y el Ministerio de Desarrollo Social con el objetivo de que se de, a la mayor brevedad, una respuesta habitacional definitiva a las familias afectadas.