

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de mayo de 2012
157 niños, niñas y adolescentes ya recibieron asistencia letrada por parte del Equipo Público de Abogados/as del Niño, la Niña y el Adolescente, que comenzó a funcionar en el mes de febrero y cuyos primeros resultados fueron informados el 21 de mayo ante los Legisladores Porteños en el marco de la Presentación del Informe Anual de Gestión del Ministerio Público Tutelar.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de mayo de 2012
La Oficina de Atención Descentralizada Soldati - Pompeya y la Radio FM Bajo Flores emprendieron un espacio de trabajo conjunto con el objetivo de desarrollar estrategias de comunicación y participación en torno de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
En una primera etapa, se realizarán encuentros de intercambio y formación con operadores y referentes de la radio comunitaria, quienes tienen a cargo la coordinación de talleres con más 80 adolescentes y jóvenes, mayoritariamente de la Villa 1.11.14 Bajo Flores.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 de mayo de 2012
“15 Ideas por una nueva ley de drogas” es el nombre de la campaña impulsada por la asociación civil Intercambios, con el apoyo del Centro de Estudios Sociales y Legales (CELS), la Cruz Roja Argentina, la Fundación Huésped y Madres contra el Paco-Lomas, entre otras organizaciones e instituciones. La iniciativa -que se desarrolla en las redes sociales, medios de comunicación y entre diputados y senadores- busca promover el debate sobre temas clave en la reforma de la ley de estupefacientes 23.737.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 19 de Mayo de 2012
La presidenta de la Fundación Franco Basaglia, María Grazia Giannichedda, visitó Buenos Aires y participó, junto con la Asesoría General Tutelar, de un encuentro de trabajo en el que abordó la experiencia de desmanicomialización y reforma del sistema de salud mental en Italia.
Durante el encuentro, que tuvo lugar el 9 de mayo, se hizo especial hincapié en la necesidad de crear dispositivos intermedios alternativos a la internación en los hospitales monovalentes.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 de mayo de 2012
Integrantes de la Oficina de Atención Descentralizada del Ministerio Público Tutelar La Boca-Barracas participaron del XV Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Nutrición que este año se realizó en la Ciudad de Rosario los días 10, 11 y 12 de mayo.
Allí compartieron la experiencia del trabajo de monitoreo de las políticas públicas para garantizar el derecho a la alimentación de los alumnos que asisten a las escuelas primarias en La Boca, iniciado a partir de la denuncia de docentes sobre el estado nutricional de los estudiantes.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 14 de mayo de 2012
El 15 de mayo comienza la campaña “15 Ideas por una nueva ley de drogas”, impulsada por la asociación civil Intercambios, con el apoyo del Centro de Estudios Sociales y Legales (CELS), la Cruz Roja Argentina, la Fundación Huésped y Madres contra el Paco-Lomas, entre otras organizaciones e instituciones. La iniciativa -que se desarrollará en las redes sociales, medios de comunicación y entre diputados y senadores- busca promover el debate sobre temas clave en la reforma de la ley de estupefacientes 23.737.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de mayo de 2012
La Fundación Sur Argentina, el Departamento de Práctica Profesional de la Universidad de Buenos Aires y el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires encabezarán la Jornada El Abogado del Niño como garantía del debido proceso el miércoles 16 de mayo, de 14.30 a 20.30hs, en el Salón Azul de la Facultad de Derecho de la UBA.
A tres meses de la puesta en marcha del Equipo Público de Abogados del Niño, que tiene por función patrocinar en forma gratuita a los niños, niñas y adolescentes que requieran asesoramiento legal en la Ciudad de Buenos Aires -priorizando en una primera etapa por aquellos internados por causas de salud mental o que se encuentren institucionalizados- se propone este encuentro de reflexión.