

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 19 de octubre de 2012
Con la idea de fomentar la articulación de experiencias y de posibilitar el fortalecimiento de mayores vínculos entre las instituciones que asistieron al “Encuentro de reflexión-acción acerca de los modos de promover la participación de los niños, niñas y adolescentes”, la Oficina de Atención Descentralizada (OAD) de La Boca-Barracas y el equipo de Extensión de la Cátedra de Psicología Educacional I (UBA) plasmaron las principales conclusiones del evento en un documento de trabajo.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de octubre de 2012
En el marco del proceso de ejecución de la sentencia dictada en 2008 por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en pos del saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo en la que se dispuso la relocalización de numerosas familias de villas y asentamientos que habitan sobre el llamado camino de sirga a complejos habitacionales ubicados principalmente en las Comunas 8 y 9, la Asesoría General Tutelar (AGT) elaboró un documento en el que se permite evaluar las características generales de la zona a donde fueron o serán ubicadas estas familias. Particularmente en el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), deberán ser relocalizadas 1824.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de octubre de 2012
En el marco de la Campaña Piloto "Revisión de insanías e inhabilitaciones en Colonia Montes de Oca, para el efectivo ejercicio de derechos de las personas con discapacidad" llevada a cabo por distintos organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la primera capacitación a integrantes del Poder Judicial y del Ministerio Público en el Colegio Público de Abogados/as de la Ciudad de Mercedes.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de septiembre de 2012
La Oficina de Atención Descentralizada (OAD) La Boca-Barracas realizó el 28 de septiembre la primera reunión destinada a más de 200 personas, entre ellas niñas, niños y adolescentes, de un taller sobre el derecho a la alimentación, a la salud y a ser oídos.
El taller se desarrollará a través de varios encuentros con el objetivo de propiciar el acceso al derecho a la alimentación adecuada, a una nutrición saludable y escuchar las preocupaciones y problemáticas de la comunidad.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 24 de septiembre de 2012
A diez años de la sanción de la ley que dispuso la obligatoriedad del nivel medio, la deserción escolar es un problema que se agrava en las escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires.
Pionera en la materia, la Legislatura porteña sancionó en el año 2002 la Ley Nº 898 y estableció la obligatoriedad del nivel medio cuatro años antes que el Congreso de la Nación hiciera lo propio a través de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de septiembre de 2012
El Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes puso en funcionamiento el Registro de Referentes Afectivos Comunitarios con el objeto de inscribir a aquellas personas que, habiendo cumplido los requisitos exigidos por la Res. MDS-CDNNyA Nº 415/2012 , aspiren a convertirse en una figura de apoyo y sostén para el acompañamiento de los chicos durante el período en el que estén albergados en institutos dependientes de la Ciudad de Buenos Aires.
En lo que resta del año, el Registro se abocará a la sistematización de los referentes que ya se encuentran vinculándose con niños y niñas institucionalizados. A partir del 2013 se realizará una convocatoria abierta en las Defensorías Zonales para aquellas personas que deseen inscribirse para tal fin.